Todos merecen una representación legal. Sin embargo, muchos Oregonianos con derecho legal a permanecer en los Estados Unidos son deportados y separados de sus familias rutinariamente simplemente porque no pueden pagar un abogado.
Nuestras familias y comunidades han estado viviendo con el temor de ser arrojadas a un sistema legal complejo sin ningún tipo de apoyo. Aunque tenemos la esperanza de una reforma migratoria, sabemos que muchas veces la única diferencia entre que un miembro de la familia sea deportado o se le permita permanecer con su familia en los Estados Unidos es el acceso a un abogado.
Es hora de mejorar el sistema legal de Oregón y hacerlo más justo e inclusivo para los inmigrantes. Equity Corps of Oregon, un programa piloto financiado por el condado de Multnomah, la ciudad de Portland y el estado de Oregon, ha defendido a los inmigrantes de Oregon de deportaciones injustas e ilegales desde octubre de 2018. Este programa piloto creó una infraestructura estatal para la defensa legal de inmigración y ha tenido un gran éxito.
A partir de este proyecto piloto de varios años, la Representación Legal Universal ampliaría los servicios mediante el uso de una representación colaborativa masiva, la abogacía basada en la comunidad y el empoderamiento del cliente. El programa sería flexible y capaz de responder a programas de legalización anticipados o redadas masivas, una afluencia repentina de solicitantes de asilo o cualquier otro cambio en el sistema de inmigración.
El programa piloto Equity Corps of Oregon aseguró que...
1,349 habitantes de Oregón evitaron una deportación ilegal o injusta
Más de 750 solicitantes de asilo de Oregón fueron autorizados a solicitar asilo
Más de 350 residentes de Oregón están en camino a la autorización de trabajo completa